Mi lista de blogs

jueves, 28 de noviembre de 2013


  • Explica qué características de los 5 sistemas operativos líderes en el mercado de teléfonos celulares.


El sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil en S.O, está basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes pero después tuvo modificación para ser usado en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs, el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y liberado en el 2008;




iOS de los iPhones,  anteriormente denominado iPhone OS creado por Apple originalmente para el iPhone, siendo después usado en el iPod Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, se lanzó en el año 2007, aumentó  el interés con el iPod Touch e iPad que son dispositivos con las capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas telefónicas. el manejo de la pantalla multitáctil que no podía ser superada por la competencia hasta el lanzamiento del celular Galaxy S
I y II por parte de Samsung, personalmente puedo decir que el manejo multitáctil del sistema operativo es de lo mejor.




Blackberry OS desarrollado por la empresa canadiense RIM para sus dispositivos. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos de RIM me refiero a sus  trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.


Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 7. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile.




Symbian OS que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la más importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de los pioneros y más usados, pero actualmente está perdiendo vertiginosamente cuota de usuarios aceleradamente. El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Windows Mobile 6.X de Microsoft y ahora Android Google Inc. , iOS de Apple Inc. y BlackBerry OS de Blackberry.




  • ¿Qué es un Smart tv? ¿Cuáles son sus características?
La palabra deriva de la del teléfono inteligente o Smartphone. Un smart TV por lo tanto será un televisor inteligente. Inteligente porque son televisores en los que a parte de servir para ver la televisión, con ellos podemos navegar por internet y llevan incorporado Blu-Ray con los que podemos reproducir DVD de alta definición.

  Además también incorporan home cinema para ver la televisión como si estuviéramos en el cine. Podemos grabar y reproducir películas y también podemos navegar por internet y dejar comentarios en nuestro Facebook, Twitter, utilizar nuestro correo electrónico, descargar videos de Youtube, etc. Así como conectar dispositivos externos a través de sus puertos. Incluso podemos instalar software en nuestro propio televisor y usarlo como si fuera un ordenador.
  • ¿Cuál es la diferencia entre ipad y iPhone?
  • ¿Posee sistema operativo? ¿Cuál?
Pantallas; Un iPad dispone de una superficie de visión de 9.7 pulgadas con una resolución de 1024×768, un estándar en pantallas de ordenadores de sobremesa, mientras que el iPhone dispone de una pantalla bastante más reducida de 3.5 pulgadas con resolución de 640×960.
Llamadas Telefónicas; En resumen, la idea básica es que puedes utilizar un iPad para realizar llamadas de voz a través de Internet con otras personas y con un iPad puedes establecer llamadas clásicas de telefonía.
Cámaras; En el caso del iPad, el problema que encuentras es que te será difícil utilizarlo como cámara fotográfica debido a su tamaño, mientras que el iPhone se presta más a realizar esa función.
Potencia de Cálculo;  En el caso del iPhone puedes encontrar un procesador A4 de hasta 1GHz, mientras que el iPad incluye también un procesador a 1GHz pero más avanzado, un A5 de doble núcleo. Esta diferencia es clave a la hora de ejecutar programas de forma más rápida, abrir o cerrar aplicaciones o responder a las acciones del usuario, pero en general puedes esperar que un usuario de iPhone vaya a requerir menos potencia que un usuario de iPad, así que la diferencia parece justificada.
Sistema Operativo; Tanto el iPad como el iPhone utilizan el mismo sistema operativo diseñado por Apple, el iOS. Se trata de un sistema diseñado específicamente para trabajar con tablets y smartphones y además está optimizado para funcionar en los gadgets de Apple, de ahí que su uso sea bastante sencillo y fluido generalmente. El uso y la interface es prácticamente la misma.



  • ¿Cuál es la diferencia entre ipad y Tablet?
El iPad es el tablet fabricado por Apple.
Se diferencian por el sistema operativo que utiliza cada uno. El iPad usa el iOS, que es el sistema operativo de todos los modelos del iPad y que ha sido desarrollado por Apple especialmente para sus productos y no permite que funcione en otros dispositivos. Mientras que la mayoría de las Tablet usan Android, que es un sistema operativo basado en Linux y está enfocado a teléfonos móviles, tablet, Google TV y otros dispositivos.


  • ¿Qué es una Tablet?
  • ¿Qué sistemas operativos utilizan?
Una tablet es una computadora con forma de tabla, sin teclado y con una gran pantalla sensible al tacto. Para tener una idea de cómo es una, sólo basta pensar en un "iPhone gigante", con una pantalla de 7 a 10 pulgadas. La mayoría de las tablets salen de fábrica con conexión 3G y Wi-Fi, o sea, listos para acceder a internet.
Los principales sistemas con los cuales se equipa a las más modernas tablets del mercado son:

  • - Windows 7 o Windows CE de Microsoft,
  • - Android de Google, basado en Linux.
  • - Variaciones de Linux creadas por cada fabricante.
  • - IOS de Apple, que corre en todas la iPad

  • ¿Qué es un Smartphone
Es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono móvil común. Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal.
  La característica más importante (una de ellas) de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero.
El término “Inteligente” hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil, o simplemente el sistema operativo que posee, diferenciando su uso mediante una exclusiva disposición de los menús, teclas atajos, etc.
  • ¿Qué sistemas operativos poseen?
  • Explica brevemente los sistemas operativo y a qué empresas pertenecen.
Los sistemas operativos móviles más frecuentes utilizados por los teléfonos inteligentes son Android (de Google), iOS (de Apple), Symbian (de Nokia), BlackBerry OS (de BlackBerry) y Windows Phone (de Microsoft). Otros sistemas operativos de menor uso son Firefox OS (de Mozilla), Bada (de Samsung), MeeGo (de Moblin y Maemo), webOS, Windows CE, etc. Desde 2012 se ha anunciado Ubuntu Touchcomo próximo contendiente en este segmento.
Según datos del tercer trimestre de 2012 en cuanto a uso de sistemas operativos móviles en teléfonos inteligentes en todo el mundo, estos fueron los resultados:
  • Android 72,4 %
  • iOS 13,9 %
  • BlackBerry OS 5,3 %
  • Symbian OS 2,6 %
  • Windows Phone 2,4 %
  • Bada 3,0 %
  • Ubuntu Touch 0 %
  • Otros 0,4 %

  • Explica brevemente la evolución de Windows y Linux y sus versiones
Evolución de Windows;

1982–1985: presentación de Windows 1.0


El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft lanza Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir comandos MS-DOS, puedes desplazarte entre pantallas o "ventanas" señalando y haciendo clic con el mouse. Bill Gates dice: "Es un software exclusivo diseñado para el usuario de PC serio..."

1987–1992: Windows 2.0–2.11: más ventanas, más velocidad

Windows 2.0 está diseñado para el procesador Intel 286. Nada más lanzarse el procesador Intel 386, se publica Windows/386 para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Las versiones posteriores de Windows continúan mejorando la velocidad, la confiabilidad y la capacidad de uso del equipo.

1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los gráficos entran en escena

Windows 3.0


Windows se usa cada vez más en el trabajo y en el hogar, y ahora incluye juegos, como el Solitario, Corazones y Buscaminas. Texto de un anuncio: "Ahora, puede usar el increíble poder de Windows 3.0 para holgazanear".

Windows NT

Cuando Windows NT se lanza el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito importante: la conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para crear un nuevo y avanzado sistema operativo desde cero. "Windows NT representa nada menos que un cambio fundamental en el modo en que las organizaciones pueden abordar sus requisitos informáticos empresariales", afirma Bill Gates en el lanzamiento.
A diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits, lo que lo convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible con programas científicos y de ingeniería de última generación.

1995–2001: Windows 95: los equipos informáticos alcanzan la madurez (y no olvidemos Internet)

Windows 95 tiene compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software. El sistema operativo de 32 bits, además, ofrece funciones multimedia mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos móviles y redes integradas.

1998–2000: Windows 98, Windows 2000, Windows Me

Windows 98

Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde donde se puede acceder a Internet. Windows 98 se describe como un sistema operativo que "Funciona mejor, juega mejor".

Windows Me

Windows Me, diseñado para el uso en el hogar, incorpora numerosas mejoras relacionadas con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas; además, supone un enorme avance en materia de confiabilidad en comparación con versiones anteriores.

                                                           

Windows 2000 Professional

Más que una actualización de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 Professional fue diseñado para reemplazar a Windows 95, Windows 98 y Windows NT Workstation 4.0 en todos los equipos comerciales y portátiles. Creado a partir de la base de código de eficacia probada de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 incorpora importantes mejoras relacionadas con la confiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con Internet y compatibilidad con equipos informáticos móviles.

                                                                  

2001–2005: Windows XP: estable, rápido y fácil de usar

El 25 de octubre de 2001, se lanza Windows XP, con un diseño renovado centrado en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado. Se presenta en 25 idiomas. Desde mediados de la década de 1970 hasta el lanzamiento de Windows XP, en el mundo se habían instalado unos 1.000 millones de PCs
.

2006–2008: Windows Vista: inteligencia y seguridad

Windows Vista se presentó al mercado en 2006 con el sistema de seguridad más sólido conocido hasta el momento. El Control de cuentas de usuario ayuda a evitar que software potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo. En Windows Vista Ultimate, el Cifrado de unidad BitLocker brinda mejor protección de datos al equipo, a medida que las ventas de equipos portátiles y las necesidades de seguridad aumentan Además, Windows Vista introduce mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya que cada vez más personas comienzan a ver sus equipos como ubicaciones centrales de medios digitales. En ellos pueden ver televisión, mirar y enviar fotografías, y editar vídeos.

2009: Windows 7

Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del siglo XXI. En el momento de su lanzamiento, las ventas de equipos portátiles superan a las de equipos de escritorio, y es habitual conectarse a zonas interactivas inalámbricas públicas, como los cafés y las redes privadas domésticas.

2012: Windows 8

Windows 8 es Windows renovado desde el conjunto de chips hasta la experiencia del usuario. Funciona como una tableta para el ocio y como un equipo con todas sus funciones para el trabajo. Introduce una interfaz totalmente nueva que funciona perfectamente con el dedo y con el mouse y el teclado. Windows 8 incluye también mejoras en el familiar escritorio de Windows, con una nueva barra de tareas y un sistema de administración de archivos simplificado.
Windows 8 incorpora una pantalla de Inicio con iconos que permiten conectar con las personas, los archivos, las apps y los sitios web

Evolución de Linux;
http://www.timetoast.com/timelines/linux-y-su-evolucion



  • ¿Qué es un sistema operativo?

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.



  • ¿Como se pueden clasificar?
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:            
*Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.                                                                            
*Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.       *Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. *Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.                                                                                           
*Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.



  • ¿Cómo han evolucionado?
El primer Sistema Operativo que se usó fué el GMOS creado la General Motors en 1950 y a través de muchos años los genios de la informática de aquellos tiempos, comenzaron a seguir creando más sistemas operativos logrando dar en los años 70 un espectacular salto instalándose en miles y miles de computadoras personales gracias a genios como Bill Gates, Steve Jobs y Linus Torvalds, los mismos que convirtieron estos Sistemas Operativos a lo que conocemos hoy como Windows, Mac o Linux.

  1. Año 1950.- General Motors OS, BESYS, SHARE OS, UMES, GM-NAA I/O.
  2. Año 1960.- Atlas Supervisor, DOS/360, EXEC I., SABRE, OS/360, Master Control Program.
  3. Año 1970.- CP/M, UNIX, Apple, PLATO, PARC, VMS. DOS 3.1.
  4. Año 1980.- PC-DOS, MS-DOS, GNU, Mac OS, Sun OS, OS/400, Windows 1.0, Liso Office System 7/7.
  5. Año 1990.- MAC OS 7.06, Windows 98, Windows 3.1, Red Hat Linux, Mac OS 9, WINDOWS 95, LINUX, Open BSD, Minix.
  6. Año 2000.- Windows XP, Windows Vista, Windows 2000, Windows 7, UBUNTU, Apple iOS, MAC OS X Snow Leopard, Google Android.